Todos conocemos los catálogos empresariales y, muchas veces, tenemos la idea que solo son útiles para los negocios con gran cantidad de productos y ofertas. En realidad, puede usarse para todo tipo de empresas y de actividad porque los catálogos son publicaciones que tienen como fin la promoción y venta de productos y/o servicios.
¿Para qué sirve el catálogo?
El catálogo empresarial es la exposición de todos los servicios y productos que ofrece una compañía, empresa o negocio. El mismo va a contribuir en el crecimiento de las ventas de dichos productos. Es importante que sea diseñado de manera tal que, se incluyan todos los modelos y tipos de artículos disponibles y diseñados por la corporación.
¿Qué beneficios tienen los catálogos en Marketing digital?
Al mostrar al usuario una exposición sobre nuestro trabajo este puede formar una rápida imagen de nuestro negocio. Aunque no tengamos muchos productos o servicios que mostrar, el catálogo es siempre una excelente opción como presentación ante nuestro público objetivo.
En Marketing digital, crear y mantener catálogos es algo sencillo; no significa tanto esfuerzo en tiempo, dinero y recursos como en los impresos. Además, estos e-catálogos son fáciles de sustentar y nutrir con novedades a través del tiempo, manteniendo, de esta forma, a los usuarios actualizados.
Crear un catálogo online es una buena opción en Marketing digital, y por más pequeño que sea, implica varias ventajas interesantes a tener en cuenta:
- Contribuye con la promoción de diversidad de artículos, servicios o productos a determinados clientes, quienes tienen necesidades diferentes.
- Ayuda con el orden efectivo de toda la información y datos relacionados con los productos o servicios ofrecidos a los consumidores.
- Reduce los gastos en diagramación, diseño, distribución, impresión y la actualización en relación a los catálogos que se imprimen en papel.
- Simplifica la actualización del inventario de artículos y productos conforme se van vendiendo, los catálogos tienen el acceso directo y constante con la cantidad de artículos disponibles en stock.
- Minimiza el periodo de recepción de los catálogos, puesto que los clientes o usuarios los podrán recibir por correo electrónico en un tiempo más corto. De igual manera, las consultas se pueden realizar por medio de internet todos los días las 24 horas del día.
- Incremento de la interacción con el cliente o usuario, por medio del catálogo se podrán anexar sonidos y videos relacionados con los productos para mejorar la experiencia de los usuarios con los artículos o servicios ofrecidos.
- Aporta información y diversos datos para realizar una investigación de mercadeo. Así mismo, es posible identificar los productos de mayor o menor venta, los distintos hábitos de consumo, las estadísticas de análisis del mercado y mejorar la toma de decisiones.
- Facilita recibir pedidos en línea, esto convierte a la venta en un proceso más rápido y sencillo.
- Permite gestionar las diversas modalidades de pago en línea, bien sea con tarjetas de débito o crédito, e inclusive las transferencias bancarias. Generando comodidad y agilizando el proceso para los clientes y la compañía.
- Por medio de las imágenes y diseño de los productos para captar a los clientes se crea un impacto visual positivo.
- Facilita la diversidad de vías para la distribución de los productos, con la inserción del sitio web, las redes sociales y el correo electrónico.
Necesitas imprimir tu catálogo de empresa, llámanos al 963356036 o escríbenos un correo a info@abcimprenta.com
La importancia de un buen catálogo de productos o servicios

En la actualidad, la totalidad de los mercados en el mundo tienen una gran cantidad de competidores en la mayoría de los sectores. Pero, esto representa algo positivo para los usuarios y clientes, en cambio las compañías y corporaciones tiene la necesidad de adaptarse a las nuevas tendencias para competir de manera más rigurosa.
En este sentido, es trascendental utilizar las mejores y originales estrategias de marketing y posicionamiento. Así como también diseñar y usar técnicas de ventas apropiadas, tal como el catálogo de productos o servicio, fundamental para mejorar las ventas de los productos.
La mayoría de las personas conoce la función de un catálogo de productos o servicios, pero desconocen la importancia que tiene como herramienta de marketing para las diversas empresas y corporaciones. A continuación, vamos a explicar algunos consejos para considerar en el diseño y elaboración de un catálogo de productos:
- Es importante detallar las especificaciones de los productos de una manera simple y directa, sin tanto tecnicismo que confunde a los clientes. Lo primordial es explicar fácilmente a los consumidores.
- Definir claramente a los clientes qué hace al producto distinto y destacar entre los demás, así como también especificar el valor de los servicios o productos ofertados en el catálogo.
- Los precios ofertados por los productos o servicios deben ser atractivos y atrayentes en el mercado.
- Las herramientas de ventas aplicadas con los catálogos deberán ser lo suficiente atractivas para captar los diversos clientes potenciales del mercado.

- Relación entre la empresa y los materiales usados en los catálogos, esto quiere decir que, si la compañía ofrece a sus clientes productos y servicios Premium, además tiene una excelente posición en el mercado, los catálogos ha de tener la misma calidad Premium en sus imágenes, materiales y colores, deben ser diseñados cuidadosamente. Esto se aplica también con los sectores específicos, tales como corporaciones de innovación y servicios tecnológicos con sus respectivos catálogos en soportes digitales y multimedia.
- Diseño y diagramación cuidadosa en la elaboración así como la distribución de los catálogos de productos y servicios. La imagen tiene que ser profesional y seria, correspondiente con la compañía a la cual pertenece y representa como marca.
- Debido a que, en la actualidad vivimos en una era digital, es esencial que los catálogos tengan sus representaciones y respectivas adaptaciones a las versiones digitales. Las cuales se puedan enviar por correo electrónico, cargarlas a internet y usar cualquier medio electrónico. Incluyendo en ellos animaciones, videos y otros recursos relacionados con los productos. De tal manera que, estas presentaciones serán más explicativas, interactivas, intuitivas y visuales, atrayendo más clientes potenciales.